8 de agosto de 2011

Red de Radios Locales

Fortalecer el Periodismo para el Desarrollo Local

La Red de Radios Locales RRL entregó una dotación de equipos a nueve radios comunitarias, con el fin de fortalecer el periodismo radiofónico. La entrega se hizo realidad gracias a un fondo de beneficios contemplados por el proyecto, Desarrollo de las Capacidades del Periodismo Nicaragüense, del cual forma parte la RRL y que ejecuta la Facultad de Humanidades y Comunicación de la Universidad Centroamericana UCA, con el apoyo de Dinamarca, Suecia, Gran Bretaña y Finlandia.

La entrega de equipos se realizó en un acto que compartió la RRL con representantes de organizaciones de la sociedad civil y cooperantes, con el propósito de presentar el trabajo realizado por las socias de la Red integrada por las radios: Universidad, Vos, La Nandaimeña, Caribe, Veritas, Ecológica, La Costeñísima, Palabra de Mujer y Camoapa Stereo.

“La red trabaja con el objetivo de producir, compartir y difundir programas radiofónicos que ayuden al desarrollo de las comunidades donde están ubicadas cada una de las radios”, explicó Gonzalo Norori, director del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la UCA, al tiempo que dio a conocer que las producciones radiofónicas pueden ser reproducidas y descargadas en el sitio web http://www.redderadioslocales.com/.

Los socios beneficiados, Juan Carlos Duarte y Argentina Olivas, directores de Radio Camoapa y el Colectivo de Mujeres – Radio Vos respectivamente, coincidieron en que trabajar con la RRL les ha significado la mejora en la calidad del periodismo producido por sus estaciones y, por consiguiente, del servicio que ofrecen a sus comunidades.

Celia Contreras, directora de Radio Palabra de Mujer, ubicada en Bocana de Paiwas, se mostró satisfecha con la entrega de equipos que según expresó, las motiva a continuar su trabajo en defensa de los derechos de las mujeres y de la ciudadanía de esa localidad, ubicada a 230 kilómetros de Managua, en la Costa Caribe.

“Es importante dirigirse a la conciencia de la gente, ver la tradición revolucionaria de esta gente, que tiene una gran militancia política pero que muchas veces no tiene todos los conocimientos de sus derechos de ciudadanía y es en esto que estamos insistiendo como red”, enfatizó Fray Rafael Aragón, director de Radio Veritas de Chinandega.

Las nueve radios socias de la RRL, además de recibir equipos técnicos para mejorar su trabajo, han sido beneficiadas con talleres de capacitación sobre los diferentes formatos radiofónicos, los ejes temáticos del proyecto referidos a ciudadanía, transparencia, anticorrupción y gobernabilidad y también con el Primer Diplomado en Producción Radiofónica.

Actualmente las socias de la RRL se preparan para alimentar la radio on line que próximamente estará disponible con una programación ciudadana construida por las nueve radios que la integran.

La RRL fue creada en febrero de 2010 con el objetivo de promover la democratización de la palabra a través de la apertura de espacios a la población sin distingo de credo político, origen étnico o preferencia sexual.


Argentina Olivas, directora del Colectivo de Mujeres - Radio Vos, contempla contenta la dotación de equipos con los que mejorará la calidad del periodismo producido por su estación.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More