Por Ana Cecilia Angulo
Pero el folklore, los chicheros y la marimba, ya no suenan en las fiestas ni se bailan, porque los chicos creen que al hacerlo están fuera de onda, además les da pena porque piensan que ese tipo de música es para "viejos" y nada más, pero en realidad es parte de nuestro patrimonio cultural.
El amor por la manufactura nacional se diluye y con él, el orgulloso por todo aquello que nos hace sentirnos nicaragüenses. Debemos buscar una manera, de desandar los pasos y volver a las raíces del baile; la comida; el canto; la música.. La cultura nacional. Revitalizar el sentido de nacionalidad nicaragüense.
Hay personas que viajan fuera de Nicaragua, al pasar el tiempo, desean escuchar las marimbas y bailar al ritmo del zapateado, lo malo es que eso nace al alejarse del país. Qué bueno seria tener como timbre de celular alguna canción folklórica o a los hermanos cortés en el iPod. Que la magia de la música no sea sola en las rolas extranjeras, que la magia nazca de la música tradicional que caracteriza al país y que al escucharla podamos reflexionar sobre la historia de este pedacito de tierra y cuan golpeada ha sido nuestra amada Nicaragua.
1 comentarios:
Me encanto. Verdadero, desgraciadamente.
Publicar un comentario